A T M – Trips

May 6, 2009

Fuensalida

En la comarca de Torrijos, província de Toledo, el pueblo de mi padre.

Siempre conocido en casa como el pueblo.

A setenta kilómetros de Madrid y treinta  Kilometros de Toledo.

En la época de mi niñez y juventud ir o venir del pueblo era lo mas importante que se hacía a lo largo del año.  Muchos años no se hacía este viaje, pero me acuerdo de casi todos.

El medio de transporte era el autobús de Castro Bonel, que salía de la calle Segovia, casi debajo del viaducto de Madrid, y después se trasladó a la glorieta de Embajadores. A las 7 de la tarde.

Setenta Kilómetros de mala carretera, se tardaba horas, y que no se estropeara el autobús, que me acuerdo de llegar de madrugada alguna vez , toda la familia con frío , cansancio, y dormidos los chavales.

Se llegaba a La Plaza. Allí las famílias esperando a los viajeros. El cartel de Nitrato de Chile presidiendo la ceremonia de recibimiento.

Fuensalida ( Toledo ) La Plaza.

Fuensalida ( Toledo ) La Plaza.

Lo primero que se hacía , después de saludar a mi tía, ir a orinar al corral.  Ese pequeño corral en el que cabían todas las estrellas del mundo. Se veían mas estrellas que jamás he visto después.

Fuensalida ( Toledo ) La casa de la tía.

Fuensalida ( Toledo ) La casa de mi tía.

De la casa de mi tía se mantiene en pié  el pajar, que ahora es una floristería con toldo rojo. A la derecha estaba el corral, y mas a la derecha estaba  la casa .

Segundo acto de llegada: ir a la casa de mi tío , y nos llevaba al establo y nos montaba en la burra. La felicidad completa.

La casa de mi tío

La casa de mi tío

Por la noche venía el martirio para un servidor: Los mosquitos, llamados allí picateles, que no tenían otra cosa que hacer que venir a chuparme la sangre.

En el año 1969 asfaltaron Fuensalida y perdió ese encanto de lo rústico. Ya no había cerdo de san Martín callejeando. Los carros de mulas fueron sustituidos por los tractores.

Siempre me ha  impresionado mucho el monumento a D. Hipólito Ezquerra, maestro en las escuelas de Fuensalida desde los 17 años hasta que se jubiló con 70 años, siendo el educador de varias generaciones , entre ellas la de mi padre.

Fuensalida ( Toledo ) Monumento al maestro de pueblo D. Hipólito Ezquerra.

Fuensalida ( Toledo ) Monumento al maestro de pueblo D. Hipólito Ezquerra.

Este  Monumento está en La Glorieta, en la que podemos ver también  el Palacio de los Condes de Fuensalida, del siglo XVI.

Fuensalida ( Toledo ) Palacio de los Condes de Fuensalida.

Fuensalida ( Toledo ) Palacio de los Condes de Fuensalida.

el convento de las Hermanas Franiscanas, del siglo XVI.

Fuensalida ( Toledo ). Convento de las HH. Franciscanas

Fuensalida ( Toledo ). Convento de las HH. Franciscanas

el Ayuntamiento , el antiguo casino.

Fuera de La Glorieta nos encontramos con lugares de interés :

La Ermita de La Virgen de la  Soledad, Patrona de Fuensalida, construida a principios del siglo XX en estilo mudejar.

Fuensalida ( Toledo ). Ermita de La Virgen de la Soledad

Fuensalida ( Toledo ). Ermita de La Virgen de la Soledad

El Colegio de San José, antiguo convento de los PP Franciscanos, del siglo XVI, que pasó a ser colegio de niñas en el siglo XIX, regido por monjas.

Fuensalida ( Toledo ). Colegio de San José

Fuensalida ( Toledo ). Colegio de San José

La Iglesia Parroquial , que conserva la torre de estilo mudejar del siglo XIII.

Fuensalida ( Toledo ). Iglesia Parroquial

Fuensalida ( Toledo ). Iglesia Parroquial

Fuensalida ( Toledo ). Iglesia Parroquial

Fuensalida ( Toledo ). Iglesia Parroquial

La Cruz de La Picota, utilizada como Rollo de Justicia ( foto tomada a Carlos Pinto )

Fuensalida ( Toledo ) Cruz de La Picota

Fuensalida ( Toledo ) Cruz de La Picota

En el diccionario enciclopédic que manejaba mi padre, editorial Sopena , año 1925, Fuensalida tenía 5.000 habitantes. Con esa cifra se quedó hasta los años 60, que la emigración a Madrid le dejó con la mitad. El calzado y los muebles obraron el milagro de la industrialización , llegando hasta nuestros días con casi 10.000 habitantes.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.